Cómo organizar tu tiempo para que emprender no acabe contigo

Aprender a organizar tu tiempo de forma eficiente es la mejor solución para que dejes de sentir que no llegas, y empieces a tener la certeza de que avanzas, te sientas satisfecho con todo lo que resuelves día a día, y además, no dejes de lado tu vida.

Muchos de los emprendedores con los que he trabajado, y yo misma, hemos caído en la tentación del «todo por el negocio». Eso significa trabajar hasta la extenuación, no dormir las horas que tocan, comer cualquier cosa, descuidar a la gente a la que quieres, priorizar las tareas laborales frente al deporte, o las actividades de descanso. Y es un error.

El secreto para emprender de forma eficiente es planificar tu tiempo

Aprender a equilibrar el tiempo que dedicas a tu negocio, y el que te dedicas a ti es esencial para que tu proyecto tenga éxito. De lo contrario te vas a quemar, vas a cometer errores, te vas a sentir mal, y tu negocio va a fracasar. Y ni tu negocio ni tú os merecéis esto.

La buena noticia es que existen pequeñas cosas que puedes poner en marcha hoy mismo que te van a ayudar a lograr multiplicar las horas para que dejes de sentir que los días no te cunden. Son cosas que he puesto en marcha yo misma en mi forma de trabajar y que también han probado los clientes con los que trabajo, y ¡te garantizo que funcionan!

 


 

Enfoque semanal

Te voy a contar cómo planifico yo mi semana. Lo hago los domingos, y le dedico unos 40 minutos en total. Te aseguro que son los 40 minutos mejor invertidos de toda mi semana. ¿Por qué? Porque me hacen ser mucho más eficiente, me ayudan a estar enfocada, a saber qué tengo que hacer cada día, y sobre todo me ahorran muchsíiiiiiiisimo tiempo a lo largo de la semana que puedo dedicar a estar con mi pareja, a hacer deporte, a disfrutar de mi perro, a leer, a tomarme una caña con mis amigos o a ver una peli en el sofá. ¿Arrancamos?

PLANIFICADOR SEMANAL - LUCÍA HORVILLEUR

 

Cómo planifico mi semana:

  • Todos los domingos, por la tarde, antes de que anochezca, me reservo unos 40 minutos
  • Antes de empezar me aseguro de tener a mano todo el material que necesito: el ordenador, la agenda virtual y de papel, el organizador semanal, bolis de distintos colores que me permiten identificar rápido los espacios
  • Elijo una lista de reproducción en tono alegre y relajado que no me distraiga
  • Comienzo a planificar mi semana:
    1. Lo primero que reviso son las reuniones, eventos y otros compromisos que ya tienen una fecha asignada y no puedo/debo cambiar.
    2. Después bloqueo los espacios para mí: yoga, entrenos, médicos, viajes, ocio, etc.
    3. Continúo con las reuniones que aún tengo que fijar, y veo dónde me pueden cuadrar mejor según los huecos que van quedando libres en la agenda
    4. También reviso la información meteorológica: me muevo en moto, y prefiero evitar por ejemplo que me llueva de camino a una charla. Además, esta información me permite decidir si ese día trabajaré desde casa o me desplazaré a alguno de mis sitios habituales.
    5. Esto también me permite hacerme una idea de qué días deberé vestirme de una forma u otra en función de mis compromisos y del clima.
    6. Cuando ya tengo todo esto organizado abro mi gestor de tareas y reviso su estado. Organizo y priorizo las tareas que deberé resolver a lo largo de la semana dedicando bloques de tiempo específicos a categorías de tareas parecidas. En mi caso, lo más fácil es «por cliente» y «por áreas de mi negocio» (administración, marketing, contenidos, formaciones, etc.). Gestiono y organizo todas las tareas de los próximos 7 días, y también las de mi equipo y mis colaboradores.
    7. Por último, teniendo claras todas las cuestiones que debo resolver a lo largo de la semana, me centro en asignar una tarea, y sólo una, que pase lo que pase deben quedar TERMINADAS cada uno de los próximos 7 días (seamos realistas, en el transcurso de los días suceden imprevistos que no nos permiten acatar de forma estricta el plan de trabajo).

Categorizar en bloques las tareas en las que vas a trabajar cada día te permite estar más concentrado y sacar mejor provecho a tu tiempo.

Extra tips para que seas tú quien controle tu tiempo:

Para que este proceso de organizar tu semana sea cada vez más eficaz te recomiendo:

SEGUIMIENTO DEL TIEMPO - LUCÍA HORVILLEUR

 


 

Aprovecha el momento y ponte ahora a planificar tu semana, aunque aún no sea domingo. Te garantizo que notarás que el tiempo te cunde mucho más y sientes que eres mucho más eficiente.

Si tienes tus propios trucos para dominar el tiempo, por favor, compártelo en los comentarios de este post👇, a todos nos encantará añadirlos a nuestras rutinas de emprendedor!

Un abrazo,

Lucía Horvilleur

 

Publicaciones Similares