Tus emociones te dan información importante para que tu negocio avance
Siempre he creído que emprender es una de las experiencias más enriquecedoras para nuestro crecimiento personal, es como un desafiante circuito de obstáculos que requiere superación constante. Al igual que en una película, el protagonista evoluciona desde el inicio hasta el final; en el mundo del emprendimiento, descubrimos quiénes somos y qué nos define, transformándonos en la persona que nuestro negocio necesita en cada etapa.
Este proceso de transformación se encuentra repleto de emociones que debemos enfrentar. No se trata solo de llevar adelante proyectos, sino también de crecer personalmente para superar los desafíos.
La emoción: una aliada ignorada del emprendimiento
El mundo de las emociones es un territorio donde me siento naturalmente cómoda. Mis clientes valoran mi capacidad para abordar y comprender sus emociones, sin embargo, este aspecto emocional a menudo es subestimado en el contexto empresarial. La narrativa emprendedora ha prestado escasa atención a este universo, pero te aseguro que la mayoría de los fracasos empresariales no se deben a falta de recursos o estrategias, sino a la falta de preparación interna para enfrentar desafíos emocionales.
Utiliza las emociones como indicadores de progreso. No subestimes el poder de las emociones para proporcionarte información valiosa, porque hasta la ansiedad, el miedo y otras emociones siempre tienen un mensaje que transmitir. Por eso, te invito a aprender a escuchar a tus emociones, ya que al hacerlo, tomarás el control de la situación y trabajarás en ti mismo para impulsar tu negocio en la dirección deseada.
El Sabio Mensajero: cómo tus emociones te guían
Lecciones desde la Inteligencia Emocional
Uno de los libros que me ha guiado en el mundo emocional es “La Inteligencia Emocional” de Daniel Goleman. En este libro, se exploran teorías y pruebas fascinantes sobre cómo nuestras emociones, nuestro cuerpo y nuestra sociedad interactúan, además de cómo desarrollar habilidades en este ámbito.
Emociones con Huella Biológica
En su libro, Goleman resalta cómo las emociones dejan una huella biológica evidente cuando se producen. Por ejemplo:
- El enojo: aumenta el flujo sanguíneo, preparándonos para la acción vigorosa
- El miedo: redirige la sangre hacia la parte baja del cuerpo, preparándonos para huir
- La felicidad: suprime los sentimientos negativos y aumenta nuestra energía disponible
- La tristeza: nos ayuda a asimilar pérdidas, facilitando el proceso de reevaluación y planificación
Emociones como Reflexiones Internas
Así como las emociones tienen un componente biológico, también ofrecen una gran cantidad de información que podemos usar para comprendernos y crecer.
Como mencioné en el Episodio 24 | Pensamientos y creencias limitantes, nuestros pensamientos influyen en nuestras emociones y estas, a su vez, influyen en nuestras decisiones. Si deseamos avanzar y cambiar resultados, debemos cambiar el diálogo interno por uno más positivo y modificar la forma en que las emociones influyen en nuestras decisiones. Es imposible evitar los malos días, sin embargo, sí podemos mejorar como respondemos ante ellos.
Escucha y actúa
Te animo a dialogar con tus emociones. El miedo, por ejemplo, puede señalar la dirección de tu evolución. Te confieso que en mi experiencia, cuando enfrenté miedos absurdos, descubrí que hacerlo me llevó hacia la dirección correcta.
Convierte tus emociones en tu mayor aliado
Practica la observación de tus emociones y pregúntales qué te están diciendo. Te darás cuenta de que actúan como una brújula interna que te guía en una dirección específica. Aquí te dejo algunas lecciones que pueden ofrecerte:
- La ira: revela tus límites personales
- Los celos: muestra lo que sientes con derecho
- El resentimiento: indica tus expectativas
- La ansiedad: refleja la necesidad de control
- El miedo: señala lo que temes perder
- La culpa: sugiere dónde puedes mejorar
- La vergüenza: revela áreas donde te restringes
- La crítica: refleja deseos ocultos
Abrazando el poder de tus emociones
Domina la información que te ofrecen. No temas enfrentarte a tus emociones y explorar su significado, porque la mayoría de las veces, si te abres a escuchar, descubrirás información valiosa que te ayudará a avanzar.
Escucha el episodio completo de FocusPreneur para obtener más insights sobre cómo tus emociones pueden impulsar tu éxito empresarial.
Aprende, crece y comparte
¡Comparte el Conocimiento! Si valoras el contenido de este podcast, te pido que te suscribas y dejes una reseña en la plataforma donde escuchas. Esto ayudará a que más personas descubran los beneficios de leer y aprender de sus emociones en su papel como emprendedor.
Y si estás listo para dar un paso adelante y trabajar juntos, escríbeme a hola@luciahorvilleur.com. ¡Pronto abriré plazas para mi programa “Avanza”, un programa de 3 meses diseñado para impulsarte al siguiente nivel!
¡No te pierdas ni un episodio!

¡Entra en el Club!
Quiero invitarte a FocusPreneur Club, la comunidad de entreno y encuentro para solopreneurs como tú en la que relacionarnos y apoyarnos entre personas que nos entienden y lo entienden.
Si te pica la curiosidad por todos los eventos y contenidos exclusivos para el club que estoy preparando, por favor echa un vistazo a focuspreneurclub.com