[vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Emprender o trabajar en algo que te gusta?
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwdGl0bGUlM0QlMjJMaWJzeW4lMjBQbGF5ZXIlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQSUyMG5vbmUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjIlMkYlMkZodG1sNS1wbGF5ZXIubGlic3luLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGZXBpc29kZSUyRmlkJTJGMjMwNzk0MDclMkZoZWlnaHQlMkY5MCUyRnRoZW1lJTJGY3VzdG9tJTJGdGh1bWJuYWlsJTJGeWVzJTJGcmVuZGVyLXBsYXlsaXN0JTJGbm8lMkZjdXN0b20tY29sb3IlMkZhZGM5YzIlMkYlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI5MCUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMTAwJTI1JTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lMjB3ZWJraXRhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lMjBtb3phbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lMjBvYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTIwbXNhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=[/vc_raw_html][vc_column_text]
[/vc_column_text][dt_gap height=»30″][vc_column_text]En estos últimos tiempos, he tenido la oportunidad de conversar con muchas personas que están contemplando un cambio en su vida laboral: personas que están considerando dejar sus trabajos convencionales para emprender un proyecto propio. Los motivos varían, desde discrepancias con la filosofía de la empresa donde trabajan, sentir que merecen un mejor salario, hasta la necesidad de dar un giro radical en su vida tras un despido. Las razones son diversas, pero la pregunta que siempre surge es la siguiente: ¿Estás seguro/a de que quieres emprender o simplemente deseas trabajar en algo que te gusta?
Reflexionar sobre esta cuestión no solo es relevante para quienes están considerando emprender, sino también para aquellos que ya tienen un negocio en marcha. En mi experiencia, después de años en el mundo del emprendimiento, he aprendido que emprender no es para todos, ¡y eso está bien! No todos están hechos para ser funcionarios, profesores o deportistas de élite. Por eso, cuando tengo estas conversaciones con futuros emprendedores, más allá de analizar la viabilidad y el valor de su proyecto, también les invito a reflexionar si el emprendimiento es la mejor opción según su personalidad, talentos y aspiraciones en la vida.
Reflexiones sobre emprender y trabajar en lo que te gusta
Si te encuentras en la encrucijada de montar tu propio negocio, te propongo que medites sobre tus motivaciones. Si tienes un espíritu emprendedor innato, es probable que sientas una conexión profunda con la idea de emprender y lo tengas claro en tu mente; en caso de que hayas concebido una gran idea de negocio, pero carezcas de formación o experiencia empresarial, quizás estés descubriendo tu inclinación hacia el emprendimiento; o quizás, simplemente, estás cansado de tu trabajo y deseas un cambio radical en tu vida laboral.
Sea cual sea tu situación, quiero invitarte a realizar algunas reflexiones profundas:
1. Imagina tu escenario ideal
Cierra los ojos y visualiza el emprendimiento en tu mente. ¿Qué te emociona? ¿Qué te hace sentir que vale la pena? Escribe estas ideas en un papel, porque plasmar tus pensamientos te ayudará a comprender tus emociones y acciones de manera consciente.
2. Explora tus opciones
Si piensas en trabajar en lo que te gusta, explora todas las alternativas posibles. Por ejemplo, si te imaginas trabajando en una playa de Bali como nómada digital, ¿qué otras formas existen para lograr un estilo de vida similar? Considera opciones como camarero en un chiringuito, instructor de buceo o incluso tomarte unas merecidas vacaciones. ¿Algunas de estas ideas te inspiran de la misma manera?
3. Entiende tus motivaciones
Analiza tus motivaciones para emprender. ¿Estás listo/a para enfrentar la incertidumbre y la falta de un salario fijo? ¿Estás dispuesto/a a lidiar con los desafíos administrativos y legales que implica un negocio propio? ¿Estás dispuesto/a a dedicar tiempo a ventas y relaciones interpersonales para hacer crecer tu negocio? Reflexiona sobre estas cuestiones y evalúa si estás dispuesto/a a enfrentar los desafíos.
4. Aprende del fracaso ajeno
Es importante reconocer que emprender no siempre es un camino sencillo, de hecho, muchos emprendedores cierran sus negocios y regresan a trabajos convencionales. Algunos motivos de este retroceso incluyen la inestabilidad financiera, la complejidad de trámites administrativos y la dificultad de asumir roles de liderazgo y ventas, por lo tanto, aprende de estas experiencias y considera si estás dispuesto/a a afrontar estos desafíos.
5. El caso de Aina: encontrar la verdadera pasión
Aina, por ejemplo, tenía un negocio que no prosperaba y que la hacía sentir deprimida. Al final, descubrimos que su verdadera pasión era el diseño de vestidos. Este caso demuestra que es fundamental entender nuestras motivaciones y alinearnos con lo que realmente nos apasiona.
La importancia de reconocer tus verdaderos deseos
Emprender es un camino lleno de desafíos, pero también de oportunidades. Sin embargo, es crucial ser honesto/a contigo mismo/a. Si te encuentras en la situación de querer retroceder después de haber emprendido, no te sientas derrotado/a, reconoce que el cierre de un negocio no implica tu fracaso personal. La vida continúa y, en ocasiones, encontrarás un camino más acorde con tus talentos y deseos.
¿Quieres profundizar en este tema? En mi podcast, FocusPreneur, exploro en detalle la pregunta de si debes emprender o simplemente trabajar en algo que te gusta. Te invito a escuchar el episodio completo para obtener más consejos e insights sobre este dilema. ¡Haz clic aquí para reproducirlo ahora! Además, si estás buscando inspiración y orientación en tu camino emprendedor, asegúrate de seguir mi cuenta de Instagram @FocusPreneur_Club para estar al tanto de todas las novedades.
Recuerda, lo más importante es reconocer tus deseos auténticos y encontrar el camino que te lleve hacia la realización personal y profesional. [/vc_column_text][dt_gap height=»50″][vc_separator][dt_gap height=»50″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
¡No te pierdas ni un episodio!
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDcCUzRSUwQSUwOSUzQ2xhYmVsJTNFU3VzY3IlQzMlQURiZXRlJTIwYSUyMG1pJTIwbmV3c2xldHRlciUyMHklMjByZWNpYmlyJUMzJUExcyUyMGNvbnNlam9zJTIwcHIlQzMlQTFjdGljb3MlMjBwYXJhJTIwZW50cmVuYXIlMjB0dSUyMG1pbmRzZXQlMjB5JTIwdG9tYXIlMjBlbCUyMGNvbnRyb2wlMjBkZSUyMHR1JTIwZXN0cmF0ZWdpYSUyMGRlJTIwZm9ybWElMjBxdWUlMjBkaXNmcnV0ZXMlMjBkZSUyMHVuYSUyMHZpZGElMjB5JTIwdW4lMjBuZWdvY2lvJTIwcXVlJTIwdGUlMjBsbGVuZW4lMjAlMjYlMjN4MWY2NGMlM0IlM0MlMkZsYWJlbCUzRSUzQyUyRnAlM0UlMEElMDklM0NwJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDaW5wdXQlMjB0eXBlJTNEJTIydGV4dCUyMiUyMG5hbWUlM0QlMjJGTkFNRSUyMiUyMHBsYWNlaG9sZGVyJTNEJTIyVHUlMjBub21icmUlMjIlMjByZXF1aXJlZCUzRCUyMiUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2lucHV0JTIwdHlwZSUzRCUyMmVtYWlsJTIyJTIwbmFtZSUzRCUyMkVNQUlMJTIyJTIwcGxhY2Vob2xkZXIlM0QlMjJUdSUyMGVtYWlsJTIyJTIwcmVxdWlyZWQlMjAlMkYlM0UlMEElM0NwJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDbGFiZWwlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NpbnB1dCUyMG5hbWUlM0QlMjJBR1JFRV9UT19URVJNUyUyMiUyMHR5cGUlM0QlMjJjaGVja2JveCUyMiUyMHZhbHVlJTNEJTIyMSUyMiUyMHJlcXVpcmVkJTNEJTIyJTIyJTNFJTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmx1Y2lhaG9ydmlsbGV1ci5jb20lMkZwcml2YWNpZGFkJTJGJTIyJTIwdGFyZ2V0JTNEJTIyX2JsYW5rJTIyJTNFSGUlMjBsZSVDMyVBRGRvJTIweSUyMGFjZXB0byUyMGxvcyUyMHQlQzMlQTlybWlub3MlMjB5JTIwY29uZGljaW9uZXMlM0MlMkZhJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGbGFiZWwlM0UlMEElM0MlMkZwJTNFJTBBJTBBJTBBJTNDJTJGcCUzRSUwQSUwQSUzQ3AlM0UlMEElMDklM0NpbnB1dCUyMHR5cGUlM0QlMjJzdWJtaXQlMjIlMjB2YWx1ZSUzRCUyMkVudmlhciUyMiUyMCUyRiUzRSUwQSUzQyUyRnAlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»3637″ img_size=»500×500″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][dt_gap height=»50″][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_gap height=»50″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4420″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://focuspreneurclub.com/»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
¡Entra en el Club!
Quiero invitarte a FocusPreneur Club, la comunidad de entreno y encuentro para solopreneurs como tú en la que relacionarnos y apoyarnos entre personas que nos entienden y lo entienden.
Si te pica la curiosidad por todos los eventos y contenidos exclusivos para el club que estoy preparando, por favor echa un vistazo a focuspreneurclub.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][dt_gap height=»50″][vc_separator][/vc_column][/vc_row]