Los 3 eneatipos que dicen “sí” a todo… y luego no pueden sostenerlo

¿Por qué decís que sí cuando querés decir que no?

Hay “sís” que vienen con factura.
Lo sabés en el cuerpo.
Decís que sí con una sonrisa, incluso con entusiasmo, pero cuando llega el momento de cumplir… algo se encoge adentro. Te pesa. Te agobia. Te arrepentís. Y lo peor: prometés que la próxima vas a pensarlo mejor, pero no lo hacés.

Hoy vamos a hablar de ese “sí” impulsivo que no nace del deseo, sino del miedo. Ese sí que busca evitar conflictos, agradar o no quedarse afuera. Y de los tres eneatipos que más tienden a caer en este patrón.

Spoiler: incluso si no sos uno de ellos, es probable que también lo estés haciendo en alguna parte de tu vida.

El Eneagrama y los patrones prestados

Una de las cosas más interesantes del Eneagrama es que no actuamos solo desde nuestro tipo dominante.
También tomamos comportamientos prestados de nuestros tipos vecinos (alas), o de los que aparecen en nuestras flechas (movimientos en integración y desintegración).

¿Eso qué significa? Que podés ser tipo 3 y reaccionar como un 9 cuando querés evitar un conflicto.
O ser tipo 6 y comportarte como un 2 cuando buscás aceptación.

Por eso, aunque no seas un 2, un 7 o un 9, este episodio te puede ayudar a ver en qué áreas de tu vida estás diciendo que sí… cuando en realidad querés decir que no.

Decir que sí no siempre es generosidad

Decir que sí sin registrar desde dónde lo estás haciendo puede parecer amable o generoso… pero también puede ser miedo al rechazo, a perder oportunidades, o a incomodar.

Y ahí es donde empieza el bucle: decís que sí, no podés sostenerlo, te resentís, te agotás o te desconectás.
Y encima, te juzgás por no poder con todo.

Los 3 tipos que más caen en este patrón

Tipo 2 – El Ayudador

Dice que sí para sentirse querido, útil, necesario.
Pero después se siente agotado, invisible o usado.
Ejemplo clásico: se ofrece a organizar todo un evento y termina tan cansado que no disfruta ni su propio espacio.

Clave para el 2: Practicar decir “Lo valoro, pero no puedo ahora.”

Tipo 9 – El Pacificador

Dice que sí para evitar conflictos, incomodidad o tensiones.
Pero luego se desconecta, no responde, deja cosas a medias o desaparece.
Es el que acepta colaborar en algo que no le interesa… y luego no puede sostener su lugar.

Clave para el 9: Antes de responder, escribir lo que realmente desea —sin pensar en los demás.

Tipo 7 – El Entusiasta

Dice que sí por miedo a perderse algo o a quedar atrapado en lo aburrido.
Se entusiasma con tres ideas geniales al mismo tiempo… y a las dos semanas quiere bajarse de todas.
El resultado: saturación, dispersión, culpa.

Clave para el 7: Esperar 24 horas antes de decir que sí a algo nuevo.

¿Qué hay debajo de ese “sí”?

  • En el 2: miedo a no ser querido si no está disponible.
  • En el 9: miedo al conflicto o a parecer egoísta.
  • En el 7: miedo a perder experiencias o sentir vacío.

En todos los casos, el “sí” no nace del centro.
Y cuando decidís desde el miedo, lo pagás con el cuerpo, con tu energía, o con la desconexión.

Frase ancla para los tres:

“Cada sí que no nace de vos… es un no a vos mismo.”

¿Cómo sería decir que sí desde el centro?

Decir que sí desde el centro es elegir desde el deseo y la responsabilidad, no desde el miedo.
Es sostener lo que elegiste porque te representa.
Es dejar de traicionarte para quedar bien.

Y eso, también, es parte del camino de conocerte.

Antes de despedirme, te propongo algo simple pero poderoso:
Decile que no a algo que normalmente aceptarías por impulso.
Observate. Sentí qué pasa.
Y fijate en todo lo que se libera cuando empezás a cuidarte más de lo que intentás complacer.

Si querés profundizar en cómo toma decisiones tu eneatipo, escuchá el episodio completo.
Hacé clic en el reproductor de abajo y descubrí cómo empezar a decir que sí desde tu centro.



🔥 TEST GRATIS: Descubre tu tipo de personalidad emprendedora (y deja de sabotearte sin darte cuenta) 🔥

Hay algo en ti que se repite.
Siempre dudas en el mismo punto.
Siempre te cuesta lo mismo.
Siempre acabas en ese bucle.

No es casualidad.
Es tu patrón.

Y cuanto antes lo veas, antes podrás dejar de repetirlo.

Con el Test Eneagrama para Emprendedores, vas a descubrir:

✅ Tu eneatipo dominante y cómo influye (sin que lo sepas) en tu forma de emprender
✅ Tus fortalezas naturales para tomar decisiones con más claridad
✅ El patrón inconsciente que te hace sabotearte una y otra vez
✅ Acciones prácticas para dejar de ir en automático y empezar a liderar con intención

💥 Al terminar, recibirás un informe en PDF con claves personalizadas, reflexiones potentes y pasos accionables que puedes aplicar desde ya.

Y además, si haces el test, tendrás acceso a una masterclass exclusiva:

🎯 “Lo que repites sin darte cuenta está frenando tu negocio”
Descubre el patrón de tu tipo y cómo empezar a liderar con más claridad y dirección.

Haz el test aquí y empieza a verte con otros ojos:

🔎 TEST ENEAGRAMA PARA EMPRENDEDORES – GRATIS

Publicaciones Similares