No es solo mindset: es un patrón emocional

Entre solopreneurs, hay una pregunta que flota constantemente, aunque a veces no se diga en voz alta:
¿Por qué me cuesta tanto cobrar lo que vale mi trabajo?
O en sus versiones más silenciosas:
“Sé lo que debería cobrar, pero no me atrevo.”
“Me siento incómoda hablando de precios.”
“¿Y si subo los precios y nadie me compra?”

Aunque a simple vista parezca un problema de estrategia o de números, lo que está en juego es algo mucho más profundo: tu relación emocional con el dinero.

Lo que el dinero activa en vos

Tu historia con el dinero no se resuelve solo con afirmaciones positivas ni visualizaciones frente al espejo.
Podés repetir mantras, colgarte post-its con frases motivadoras o seguir cuentas de finanzas en Instagram, pero si no sabés desde qué lugar estás construyendo esa relación, nada va a cambiar realmente.

Y acá entra el Eneagrama como un mapa emocional que te permite entender desde qué heridas, miedos o patrones estás generando tu vínculo con el dinero.

¿Cómo se ve esto en la práctica?

Detrás de los números, muchas veces hay dinámicas invisibles. Personas que:

  • Ayudan mucho… pero no pueden cobrar porque sienten que eso les quita algo a los demás.
  • Venden sin problema… pero viven presionadas por sostener resultados.
  • Hacen dinero… pero no se lo permiten disfrutar.
  • Tienen éxito… pero siguen dudando de su valor.

Lo que desde afuera parece falta de estrategia, desde adentro es muchas veces un patrón inconsciente.

El dinero según tu tipo de Eneagrama

Cada eneatipo se relaciona con el dinero de una forma particular:

Tipo 2 – El ayudador

Le cuesta cobrar. Cobra desde la culpa. Siente que si el otro lo necesita, no debería ser caro.

Tipo 3 – El exitoso

Cobra bien, pero mide su valor personal por lo que factura. Se engancha a los resultados.

Tipo 4 – El individualista

Cobra según cómo se siente. Si no está “brillando”, baja precios.

Tipo 5 – El observador

Se agobia con el dinero. Tiene miedo a quedarse sin. Ahorrar o invertir le genera ansiedad.

Tipo 6 – El leal

Duda. Nunca está seguro de su pricing. Necesita validación externa para decidir.

Tipo 7 – El entusiasta

Cobra, lanza, vende… y gasta. Le cuesta sostener dinero. Piensa en el placer inmediato.

Tipo 8 – El desafiador

Cobra sin miedo. Usa el dinero como símbolo de control. Le cuesta compartirlo.

Tipo 9 – El pacificador

Evita el tema. No quiere hablar de dinero. No quiere conflictos ni parecer “materialista”.

Tipo 1 – El perfeccionista

Cobra “lo justo”. Sigue reglas internas sobre lo correcto. Alta autoexigencia.

¿Por qué esto es importante?

Porque si no entendés desde qué lugar estás cobrando, podés caer una y otra vez en los mismos bucles:

  • Regalar tu trabajo
  • Bajar precios sin que nadie te lo pida
  • Justificar cada euro
  • Sentirte incómoda recibiendo
  • Ganar… pero no disfrutar

El problema no es el precio que ponés. Es la energía con la que lo sostenés.

El primer paso: mirarte de verdad

Si sentís que algo en tu forma de cobrar no termina de cerrar, te invito a empezar por ahí: mirar tu patrón.
Hacé el test gratuito en luciahorvilleur.outgrow.us/eneagrama y descubrí cuál es tu tipo. No es una solución mágica, pero sí un primer paso para salir del automático y empezar a cobrar desde un lugar más sano y consciente.

Escuchá el episodio completo

Dale play al reproductor de abajo y profundizá en cómo el Eneagrama puede ayudarte a transformar tu relación con el dinero. Porque el dinero no mide tu valor, pero sí puede mostrarte cuánto estás dispuesta a reconocerlo vos.. 😉


🔥 TEST GRATIS: Descubre tu Tipo de Personalidad Emprendedora según el Eneagrama 🔥

Hay decisiones que te cuestan más de lo que deberían. Retos que se repiten. Patrones que se te pegan como el chicle a la suela. No es casualidad. Tiene que ver con cómo eres tú, con cómo funcionas. Y entenderlo te cambia el juego.

Tu personalidad está influyendo más de lo que imaginas en cómo gestionas tu negocio: desde el dinero, hasta las decisiones que postergas o las estrategias que nunca terminas de implementar.

💥 Porque no es que te falte fuerza de voluntad. O disciplina. O talento. Lo que te falta es entender cómo funcionas por dentro para dejar de meterte zancadillas sin darte cuenta.

Con el TEST GRATIS “Eneatipo Emprendedor” vas a descubrir:

✅ Cuál es tu Eneatipo dominante y qué significa para tu negocio
✅ Tus fortalezas naturales para potenciar tu éxito
✅ Las trampas de autosabotaje que repites sin darte ni cuenta
✅ Consejos prácticos para alinear tu personalidad y tu estrategia

Y al terminar, recibirás un PDF curradísimo con reflexiones personalizadas, claves prácticas que puedes aplicar hoy mismo, y tips para dejar de pelearte con tu forma de ser… y empezar a usarla a tu favor. Vas a flipar.

Haz el test ahora clicando aquí:

🔎 TEST ENEAGRAMA PARA EMPRENDEDORES – GRATIS

Publicaciones Similares