El síndrome del cuaderno lleno y la agenda vacía

Tienes 3 espacios en Notion, 7 libretas preciosas y una avalancha de ideas… pero nada concreto en marcha. Bienvenida al club de las mentes hiperplanificadoras, donde nos especializamos en crear mapas mentales, listas codificadas por colores y esquemas hermosos, que rara vez llegan a traducirse en acción real.

¿La trampa? Parece que estás avanzando. Pero en realidad, solo estás pensando en avanzar.

Y lo sé bien, porque me pasa. Yo, que soy la reina de los cuadernos y los calendarios, puedo tener un trimestre entero planificado y aún así no publicar nada si no me animo a ejecutar. Planificar no es el problema. El problema es quedarte ahí.

La planificación como forma elegante de procrastinar

Planificar es útil, sí. Es parte central de cualquier estrategia bien pensada. Pero hay una línea muy delgada entre planificar para avanzar y planificar para evitar avanzar.

Cuando esa planificación no se transforma en movimiento, lo que estás haciendo no es organización: es una forma elegante y muy intelectualizada de evitar la acción. Porque moverse da miedo. Publicar, lanzar, exponerse… da vértigo.

Y dependiendo de tu tipo de personalidad, ese miedo se disfraza de maneras distintas.

Los 4 tipos que se quedan planificando (y por qué lo hacen)

Cada uno de estos tipos se protege como puede. No es falta de ganas. Es una forma de cuidarse… que termina boicoteando.

Tipo 5 – El Investigador

Quiere entenderlo todo antes de moverse. Siempre siente que falta una pieza más de información. Pero lo que en realidad falta es permiso para arriesgar sin garantías.

Ejemplo real: Tiene todo un servicio diseñado en Notion, pero no lo lanza porque “todavía no está claro su cliente ideal”.

Tipo 6 – El Leal

Se pierde entre consultas, validaciones externas y listas de pros y contras. Detrás de tanta duda, lo que hay es miedo a equivocarse sin red.

Ejemplo real: Rehace sus tarifas una y otra vez porque no termina de sentirse seguro con ninguna versión.

Tipo 1 – El Reformador

Quiere que todo sea impecable. No da el paso si hay una errata en la página 3 del PDF. Lo que busca, en el fondo, es evitar cualquier crítica posible.

Ejemplo real: Tiene un material listo hace meses, pero no lo envía porque “todavía no está perfecto”.

Tipo 4 – El Individualista

Necesita sentirse inspirado para actuar. Si no está “en sintonía”, lo deja para más adelante. Lo que teme es no sentirse fiel a sí mismo.

Ejemplo real: Siente que su marca ya no vibra igual y detiene todo para redefinirla… sin haberla siquiera probado.

Lo que realmente te frena no es la falta de tiempo

No es falta de foco. No es que no sepas organizarte. Es miedo. Miedo a no estar a la altura. A fallar. A no ser suficiente. A exponerte.

Mientras más planeás, más lo postergás. Y la claridad no viene antes de actuar. Viene después.

Cómo salir del bucle de planificación sin acción

La salida no es forzarte a hacer por hacer. Es moverte desde donde ya estás, con lo que tenés.

  • Si sos tipo 5: Compartí una versión beta. No esperes a tener todo resuelto en la cabeza.
  • Si sos tipo 6: Tomá una decisión sin pedir opiniones. Una sola. Y observá qué pasa.
  • Si sos tipo 1: Publicá algo que no esté perfecto. Con erratas y todo.
  • Si sos tipo 4: Hacé una acción concreta aunque no estés inspirado. El movimiento trae sentido, no al revés.

Elegí una acción (aunque no estés lista)

Esta semana, no te pongas metas perfectas. Elegí una sola acción pequeña. Una. Y hacela antes de que sientas que “es el momento”. Porque el momento, spoiler alert, no llega solo.

¿Querés saber cuál es tu patrón y cómo dejar de repetirte?

👉 Dale play al episodio completo de FocusPreneur y descubrí cómo tu tipo de personalidad puede estar frenando tu negocio sin que te des cuenta..


🔥 TEST GRATIS: Descubre tu Tipo de Personalidad Emprendedora según el Eneagrama 🔥

Hay decisiones que te cuestan más de lo que deberían. Retos que se repiten. Patrones que se te pegan como el chicle a la suela. No es casualidad. Tiene que ver con cómo eres tú, con cómo funcionas. Y entenderlo te cambia el juego.

Tu personalidad está influyendo más de lo que imaginas en cómo gestionas tu negocio: desde el dinero, hasta las decisiones que postergas o las estrategias que nunca terminas de implementar.

💥 Porque no es que te falte fuerza de voluntad. O disciplina. O talento. Lo que te falta es entender cómo funcionas por dentro para dejar de meterte zancadillas sin darte cuenta.

Con el TEST GRATIS “Eneatipo Emprendedor” vas a descubrir:

✅ Cuál es tu Eneatipo dominante y qué significa para tu negocio
✅ Tus fortalezas naturales para potenciar tu éxito
✅ Las trampas de autosabotaje que repites sin darte ni cuenta
✅ Consejos prácticos para alinear tu personalidad y tu estrategia

Y al terminar, recibirás un PDF curradísimo con reflexiones personalizadas, claves prácticas que puedes aplicar hoy mismo, y tips para dejar de pelearte con tu forma de ser… y empezar a usarla a tu favor. Vas a flipar.

Haz el test ahora clicando aquí:

🔎 TEST ENEAGRAMA PARA EMPRENDEDORES – GRATIS

Publicaciones Similares