Muchas cosas cambiaron cuando conocí a Víctor, mi pareja. Recuerdo que me asombró su increíble habilidad para gestionar el tiempo, pareciera que en su día caben tres veces más actividades que en el mío. Y cuando le mencionaba esto, su respuesta me dejaba atónita: “Esto no es nada, ¡mi hermano Gabriel es aún más impresionante!”
Luego conocí a Gabriel, mi cuñado. ¡Dios mío! ¡Este hombre vive una vida entera en un año! Estar a su lado es agotador, pero al mismo tiempo profundamente inspirador.
La estrategia para enfrentar la pereza
Para mi suerte y la de ustedes, Gabriel me ha enseñado una valiosa lección sobre cómo abordar tareas que nos generan pereza. Por ejemplo, cuando tiene que hacer algo que le desagrada, como llevar a reparar un dispositivo electrónico, combina esa tarea con algo que le entusiasme, puede ser encontrarse con un amigo cercano, visitar una exposición o darse un baño en la playa. Esta estrategia brillante elimina la resistencia y hace que las tareas difíciles sean más llevaderas.
Eliminar distracciones y enfocarse
Tal como hemos discutido en episodios anteriores del podcast, nuestro cerebro está programado para protegernos y mantenernos alerta ante el peligro, sin embargo, cuando necesitamos concentrarnos, es más efectivo reducir las distracciones en lugar de intentar forzar la concentración. Del mismo modo, cuando enfrentamos tareas difíciles o que carecen de una recompensa instantánea, reconocerlo y emplear herramientas para ejecutarlas de manera más fluida es crucial.
Vence la resistencia y actúa
La tarea temida: incorporando el ejercicio
Imagina que deseas retomar una rutina de ejercicio, pero el esfuerzo inicial parece insuperable. Si cada mañana te enfrentas a pensamientos negativos sobre el proceso, tus ganas de entrenar serán mínimas, en cambio, si evitas este laberinto mental y te preparas con anticipación, el proceso se vuelve más sencillo.
Una técnica efectiva es preparar la ropa y las zapatillas la noche anterior. Al levantarte, te vistes sin pensarlo demasiado, así descubrirás que una vez superado el primer obstáculo, el resto fluye con mayor facilidad.
Premia a tu mente
Similar a entrenar a un perro, puedes recompensar a tu cerebro después de completar una tarea que te cuesta. Por ejemplo, si hay una tarea administrativa en tu negocio que detestas, puedes premiarte con algo que disfrutes de manera similar. Ya sea ver un episodio de tu serie favorita, darte un masaje o cenar en un restaurante especial, esta asociación positiva hará que la tarea sea menos tediosa.
Elimina tentaciones y crea rituales
Al igual que cuando estás a dieta, si eliminas las tentaciones que te distraen mientras trabajas, aumentará tu enfoque y productividad. Igualmente, considera la estrategia de crear rituales en torno a tareas esenciales, ya que estos rituales agregan significado a las acciones y generan satisfacción psicológica, por ejemplo, puedes asociar una canción a una tarea o establecer un procedimiento específico que te haga sentir preparado y enfocado.
Haciendo el camino más placentero
El secreto para ejecutar tareas que no te agradan radica en reconocer su importancia y equiparte con herramientas que hagan el proceso más fluido. Ya sea incorporando recompensas, eliminando distracciones o creando rituales, cada paso que das te acerca a tus objetivos y te hace avanzar más rápido.
¡Descubre más en el Episodio de FocusPreneur! Si deseas explorar más sobre cómo hacer las tareas esenciales de manera más efectiva, escucha el episodio completo de FocusPreneur.
¿Estás listo para superar la pereza y la resistencia en tus tareas? Aprovecha la oportunidad de descubrir mis 5 herramientas clave para la transformación personal y el crecimiento empresarial en una masterclass en video.
¡No te pierdas ni un episodio!